Unete a la COMUNID@D!

Premium WordPress Themes

Busca lo que Necesitas

Mostrando entradas con la etiqueta Opinion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinion. Mostrar todas las entradas

21 julio 2011

Bolivia a punto de aprobar Ley de Telecomunicaciones pro software libre

Bolivia es otro país latinoamericano "ejemplar" por considerar el software libre como alternativa tecnológica viable. Y es que en estos días legisladores bolivianos discuten la nueva Ley de Telecomunicaciones, que entre otros incluye un artículo dedicado al software libre. Es importante señalar que no sólo se trata de priorizar el uso de software libre en Bolivia, sino también el de estándares abiertos que permitan la interoperabilidad entre tecnologías. Para profundizar en el tema conseguimos una entrevista con Esteban Lima (@tebot), activista a favor del software libre en Bolivia.

ALT1040 — ¿Qué fue lo que aprobó el Asamblea Legislativa en relación con el Software Libre?

Esteban Lima — En el marco de la nueva ley de telecomunicaciones, se aprobó el articulo 77 que queda mas o menos así

ARTÍCULO 77. (SOFTWARE LIBRE).
I. Los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral y entidades territoriales autónomas en todos sus niveles, promoverán y priorizaran la utilización del software libre y estándares abiertos en el marco de la soberanía y seguridad nacional.

II. El Órgano Ejecutivo elaborará el plan de implementación de software libre y estándares abiertos en coordinación con los demás órganos del Estado y entidades de la administración pública. Lo que implica que el estado comenzara un plan de migración a software libre en todas sus instancias, ahora el siguiente paso es realizar la reglamentación para concretar esta migración

Entiendo que ahora pasa a la Cámara de Senadores, pero no cambia nada.

ALT1040 — ¿Qué alcance tiene en la administración pública?

EL — Tiene alcance en todos los niveles del Estado, incluyendo las regiones autónomas, es decir a nivel nacional sin excepción.

ALT1040 — ¿En la Educación y otros ámbitos de la vida pública?

EL — Influirá en cada uno de los espacios de manejo de tecnología, ya que el estado es el mayor consumidor de tecnología en Bolivia. Por lo tanto la oferta académica publica y privada se vera influenciada por esta decisión.

ALT1040 — ¿Quiénes -comunidades, partidos políticos, etc.- lucharon para conseguir la promulgación de esa Ley?

EL — La ley esta en proceso de aprobación en detalle, articulo por articulo, esperamos que hoy [jueves 21 de julio] salga oficialmente o lo que tarde el proceso burocrático. Pero esta seria la versión final.

Sobre la comunidades, en Bolivia hace mas de 10 años esta la comunidad de software libre que agrupa personas en toda Bolivia, cuando salio el tema de la ley se busco otros activistas, conformando un comité que se autonombro de descolonización que fue el que se movió para incluir los temas de software libre y estándares abiertos en la ley, además de otros temas como la interconexión de operadores dentro del pais.

En este comité puedes ver a todos lo que se sumaron a la pelea, por la parte política no hubo un partido especifico, pero si asambleístas del gobierno actual que les intereso el tema.

ALT1040 — ¿Cuáles son los argumentos de los partidos a favor del software libre?

EL — El mayor argumento y que va con la linea del gobierno actual, es la soberanía tecnológica, y ser dueños de nuestra tecnología para poder definir nuestro futuro, en nuestro contexto político, las palabras descolonización, autonomía, significan mucho, por lo que la filosofía de software libre encaja perfectamente con este contexto.

ALT1040 — Más allá de lo que pasa en el congreso boliviano ahora mismo, ¿qué penetración tiene el software libre en Bolivia?

EL — Actualmente el software libre ya no es un mito, hace 10 años que estoy en la comunidad y en el ultimo FLISoL noté el cambio radical, antes debía evangelizar y explicar a universitarios que significa software libre, ahora la gente ya ha escuchado o entiende el tema. La penetración de uso no es muy alta de hecho en el trabajo para la ley, tratamos de levantar un censo de empresas que trabajen y ofrezcan servicios con software libre y solo tuvimos respuesta de 4 a nivel nacional.

Ahora nos queda el trabajo mas pesado, ya que se debe apoyar y fomentar la migración, ademas de evitar como se ha visto en otros países posibles fallos por falta de conocimiento o apoyo en este proceso.

¿Sera una buena desicion para el desarrollo del pias esta Aporbacion?
Jusgenlo Ustedes...

Anonymous consigue 1GB de material confidencial de la OTAN


Hackeos y diversos ataques son los que lleva realizando desde hace un tiempo Anonymous, que pueden ser moralmente más o menos válidos, pero lo que deja clara es que muchas empresas y organizaciones tienen unos sistemas informáticos más inseguros de lo que pensaban. La última organización que ha caído ha sido la OTAN que ha visto como este grupo se ha llevado de sus sistemas algo más de un GB de material confidencial.

Según indican desde Anonymous mucho de ese material no será publicado ya que sería algo irresponsable, aunque para demostrar que han accedido al sistema informático de Organización del Tratado del Atlántico Norte han publicado algunos documentos de menor importancia, como este que tiene que ver con las actividades de Kosovo en el año 2008 o este sobre los procedimientos de seguridad de OTAN.

El método por el cual han podido acceder a toda la información parece muy simple, mediante una inyección de código, lo cual demuestra que por mucho nombre que tenga una organización u empresa los fallos de seguridad más simples pueden estar presentes en sus sitios.



Desde la OTAN han condenado el robo de esta información y han anunciado una investigación sobre este suceso, así mismo han advertido que

cualquier filtración de documentos clasificados, que potencialmente pueden poner en peligro de los aliados de la OTAN, fuerzas armadas y ciudadanos.

Este ataque por parte de Anonymous no ha sido reciente ya que se produjo hace varias semanas, probablemente poco después de las advertencias que este grupo lanzo a la OTAN instandoles a que no cometieran el error de desafiarles, asegurando que si cortaba la cabeza de algún anon diez más se unirían a la causa por la que luchan.

Suma y sigue, objetivo que se marca Anonymous objetivo que termina cayendo, la primera consecuencia de esto debería ser una revisión muy completa de los sistemas que se hayan visto comprometidos y que los que todavía no han recibido un ataque reforzarlos para evitar el robo de material confidencial. Veremos qué organización o empresa es la siguiente en caer, mientras tanto, con cada acción de este tipo se puede generar el debate en torno a este tipo de acciones.

Mi Ping en TotalPing.com